jueves, 31 de enero de 2008

Los burros de la revolución

En fin, observese la fotografia con detenimiento y veanse todos los detalles.
La burra/cebra se llama Paloma, detras sombreros, colores bandera de México, detras la india muerta en brazos, personaje con gorra de NBA... en fin...
Para coronar el contexto, una panoramica tomada por Gervasio con SEX SHOP de fondo.
En fin.











Tijuana es muy especial

Es una ciudad extraña y con una fuerte carga simbólica, alli es el punto de partida (o el final) del muro que divide a toda america latina de Estados Unidos.
El muro es una pared metalica que atravieza toda la ciudad y que al llegar a las playas del Pacifico puede verselo adentrar en el mar y ser sobrevolado permanentemente por un helicóptero que llega hasta el límite y gira realizando en el aire un círculo cíclico permanente e intimidador.
En las dunas, del otro lado, algunas "Patrol" con militares armados terminan de darle a la zona un clima fuerte y extraño a la vez.
Extraño por que ese mismo clima se ve casi bizarramente contrastado por un espacio llamado "Jardin de la amistad". Haré un intento por describirlo y hagan un intento por imaginarlo: una parte de aproximadamente 50 metros de largo, del paredon metalico y a unos 500 metros antes de la playa, donde se interna en el mar, es de tejido (como el de las canchas de futbol) Alli, del lado de Estados Unicos hay una bella plazoleta, colmada de flores y plantas, con sillones y estacionamiento y logicamente unas cuantas "Patrol", del lado de Tijuana, un pedregullo desordenado. Ese espacio se utiliza entre otras cosas para las "reuniones familiares", entre los inmigrantes en pais del norte y sus familiares que no han podido cruzar. Alli, tejido de por medio es posible ver, principalmente los domingos a gente conversando, tocandose sus manos y compartiendo el mismo solcito.
En un viaje anterior incluso pude ver un bautismo. Papa, mama y bebe del lado del pais de las franjas rojas, padrinos, familiares y cura del este lado.
Del lado Estadounidense puede verse a lo lejos San Diego y grandes extensiones de dunas y cerros despoblados, del lado mexicano la urbanizacion llega hasta el muro que es incluso para algunas casas es "la pared del fondo", literalmente. Algunos lotes terminan exactamente en el Muro y era chistoso imaginar la situacion de un niño pateando la pelota al "vecino" y que su "fulbito" vaya a parar a Estados Unidos.
En fin, eso es Tijuana.
Entre otras cosas.
Otras cosas como la gran cantidad de consultorios odontologicos, tantos que una tarde, mientras la recorriamos con Gervasio y Meli, no aguante mas y entre a uno a preguntar el motivo de tanto dolor de muelas en Tijuana. La respuesta fue simple, a Tijuana vienen a hacerse tratamientos todos los inmigrantes latinos (centroamericanos, mexicanos, sudamericanos) que residen legalmente en EEUU en California, Los Angeles, San Francisco, San Diego por la logica razon de que en Tijuana todo es tres veces mas barato.Tijuana es tambien el lugar de la fiesta y el descontrol de los jovenes de San Diego, que ingresando sin mas que mostrar su cedula vienen a beber, bailar, etc., etc., etc, porque en Tijuana es bien facil encontrar de todo un poco y de todo todo.
A Tijuana llegamos con mi hermano para quedarnos un par de dias antes de partir hacia el sur.
A la noche, luego de caminar por la Av. Revolucion que es la arteria principal del centro comercial de la ciudad, fuimos en busca de un lugar que yo conocia de mis anteriores visitas. Es un bar que ya varios años, si Tijuana es especial y extraña, este bar la refleja.
Unas escaleras angostas bajan desde la puerta para conducirte a un sotano con una rocola que pasa musica segun los gustos de los personajes que ahi se dan cita, asi suena desde Metalica, Shakira, Soda Stereo, Deep Purple, Riky Martin, una cumbia, un trashmetal o una electronica da igual en este sitio.
Zacasonapan se llama.
Una barra antendida por el hijo del que fuera fundador del bar, con unos cuantos "acodados" entre los que recuerdo una mujer (creo) rubia (de mentira) con minifalda rosa, tacones plateados, un chaleco de jeans, que bailaba con un gordito de unos 40, que sin duda era gay, ya que me invito 2 cervezas, claro, hasta que se percato que Meli a pesar de su pelo corto era una mujer. Un grandote que a pesar de haberle explicado varias veces que hablabamos español insistia en comunicarse en ingles, un personaje de pelo negro, largo, campera negra con tachas, arquetipicas de heavy metal de los 80, movia contundentemente la cabeza al ritmo de "Humo sobre el agua", pero su estado, de quien sabe que sustancia, no le permitio notar el cambio en la rocola y continuaba con el mismo enfasis y el mismo gesto de rockero super pesado de antaño, a pesar de que ahora sonaba una melosa cancion de Ricky Martin que habia puesto una niña de rastas que en el mismo estado del compañero de las tachas y el metal se confudio de isla caribeña, seguramente buscando algo de Bob Marley. Unas cuantas mesas contra una pared, una pista de baile, unos discos viejos en unas paredes despintadas era el resto del escenario que reune a poetas, musicos, artistas, turistas, drogones, putas, travestis, traficantes, estudiantes universitarios, etc.
"Este lugar es maravilloso, yo vengo siempre, el dueño tiene amigos de los amigos de su papa y esto es zona franca" nos contaba quien se sento en nuestra mesa, un pibe de unos 28, que tiene un programa en la radio de San Diego y es sociologo.
Y si, tenia razon en que el Zacasonapan es "zona franca", un personaje pasaba con una bandeja ofreciendo chicles, cigarros, chocolates, marihuana y coca.

Si Tijuana es especial más lo son "los burros de la revolucion".
Más que especial, me atreveria a decir que surrealistas.
Semejante barbaridad, incluso con dificultad podria haber salido de la cabeza de Dali o Magritte. En cada esquina de la Av. Revolucion, hay unos carros de madera de dos ruedas, coloridos, que los utilizan para que puedan tomarse fotografias los "gringos" (asi los llaman) que vienen de fiesta, paseo, playa y compras por estos lados y que con sus caras coloradas del sol, colocandose un "sombrerote" mexicano se llevan el recuerdo de su visita.Hasta aqui, suena de lo mas normal, ¿todos alguna vez nos hemos cruzado con un pony en una plaza o una "llama" (animal de la familia de los Camelidos, pero sin joroba de Latinoamerica) en las Sierras de Cordoba (provincia Argentina, a la que, a cada rincon le han armado una historia y un atractivo turistico) y junto a ellos un amable señor con una Polaroid para tomarte una foto de recuerdo?
Pero...
Un carro con un yankee colorado con sombrero mexicano con una botella de cerveza en la mano y ese carro atado a un burro ya es menos frecuente... y si ese burro ademas esta convertido en una cebra, ya suena hasta poco creible.
Pero sí!, es real, los " burros de la revolucion" son cebras y no como resultado de ningun experimento genetico, sino por una razon que resulta dificil de entender...los pintan. Asi como leyo, los pintan con rayas negras, convirtiendolas en bizarras cebras urbanas. Y hace años.
Ante una situacion tragicomica como esta no cabe más que decir:
Tijuana es asi.
En Tijuana estuvimos un par de dias, recorrimos las calles, la playa, el muro, la pasamos lindo, saludamos a mi hermano que regreso a Ensenada y partimos hacia Oaxaca.

De las fotos:
Un atardecer en la Ruta del Vino, la otra un arcoiris en la ruta, camino al sur de baja California.
Un papa alzando a su niña y de fondo el Muro qe ya se pierde en el mar y ahi es de tubos metalicos para que no lo arrastre la marea.
Tambien la playa de Tijuana en un dia gris.















































miércoles, 30 de enero de 2008

De Los Mochis a Ensenada

Los Mochis es una ciudad en la costa del Pacífico.
Arribamos en la noche, como a las 11, 11 y 30. Luego de 10 horas de tren desde Posada Barranca.
La estacion stab bastante retirada y a esa hora no hay tranporte publico.
Y... el aprovecharse del otro es una condicion sin frontera... es una condicion ignata del ser, inerente al individuo racional... en fin filosofia existencial aparte, el punto es que los taxis que te llevan al centro te asesinan.
Ni bien nos enfrentamos a la orda de taxistas que con señas pretendian "arriarnos" hacia el vehiculo "se me salio la cadena" (expresion utilizada cuando "se te salto la chaveta", expresion a su vez utilizada para trasmitir cuando "se te raya la achicoria", "se me salto el fusible", en fin... me pelee con 3 a los gritos y casi generé una riña interna, por que un flaco con cara de buena onda, que guiñándome el ojo intentó hacerme ver que el me llavaba mas barato y por poco no se lo comen crudo. FInalmente el flaco con cara de buena onda entendió el codigo y luego de ver a un gordo que con cara de pocos amigos y mucha claridad que nos dijo "es pagar lo que sale, tomar el que te digo o caminar y son las 12", tambien entendimos el codigo y nos subimos a un taxi. Maldita mafia! pero bué.
En la terminal de buses, ilusos nosotros pretendiamos encontrar un autobus hacia el norte sin tener que esperar.
30 de diciembre! Imposible.
Afortunadamente conseguimos uno para 6 horas despues.
A la hora indicada partimos hacia Tijuana. el plan, pasar año nuevo con mi hermano Gervasio que hace unos meses esta en Ensenada en casa de una amiga (ver web
www.gervasiomolinaro.com.ar )
Veintinueve horas de viaje nos esperaban. Mas 6 de espera, mas 11 de tren... en fin.

Coraje!
Por suerte la madre natura compenso nuestro gusto por viajar, dandonos dos cuerpos pequeños que se acomodan facilmente en un asiento de colectivo.
Y puntualmente este que tomamos no era un "coche cama".
La ruta hacia el norte, tiene varios retenes militares, ya que es una ruta potencial en el trafico de drogas.
Y varios son muchos y muchos sn insoportables!!! y hasta absurdos.
Paran el autobus y una docena de militares de no mas de 20 años, con "caras de malos", vestidos con traje camuflados y una expresion de "hasta la vista baby", suben al colectivo haciendo descender a toda la tripulacion. Y el frio que hacia!!
Sacaban todos los bolsos y lueo de desarmar el equipaje de cada pasajero, te lo pasaban para que vuelva a poner todo en su lugar.
Lo tragicomico era que tan severa medida antidrogas era casi burlona. Un solo hombre revisaba el interior, mirando rapidamente y abriendo cuando mucho 2 bolsos de todos los que se encontraban dentro. Asi que si habia entre los que viajabamos un traficante serio, podria haber pasado 7 toneladas de droga... en fin. De hecho creo que los que pasan droga en serio, no lo hacen en bus, sino en comun acuerdo con tanto reten.
En fin, cosa de drogas.
Sigamos.
Lo curioso de estos retenes es lo siguiente. Cargo con migo la pequeña maletita de la obra que llevamos adelante con Josefina, ya hace 4 años. Joder que pasa el tiempo!! La maletita del hombre rojo, en su interior tiene entre otras cosas, un autito de juguete, una flauta, un antifaz para dormir en aviones de color celeste, fotos mias 4 x 4 con ellos puestos, una foto mia mordiendo un tomate, papeles dorados de Rodhesia (un chocolate) con las que confecciono en mis performance el "dedo de oro", 2 caballitos de madera, 2 cubitos azules de Cari, el cubo azul de legos, una foto del arquitecto Gualano con el antifaz azul y una pizarrita en su mano, boletos de avion, una alfombrita roja, 4 avioncitos de papel, una pelotita de golf, una plomada, un artilugio para superar los miedos y todo en bolsitas plasticas del tipo de las utiliadas en las evidencias. Por que toda esta aburrida descripcion?

Bueno, imaginen a un soldado, camuflado, abriendo la valijita.
Y esto?
E imaginense a mi, tratando de explicarle.
Es que soy artista. hago performance.
Y eso?
Enredado en caminos absurdos tratando de explicar sin logro alguno y despertando sospechas, ya que si bien no encontraban sustancia ilegal alguna, definitivamente pensaban que no estaba en mis cabales.
Asi que 1, 2, 3 retenes intentando diferentes estrategias y perdiendo mucho tiempo, ya que, llegaban hasta 2 o 3 a mirar la valijita, recorde una broma de mi hermano. Y me soluciono el problema.
Soy mago!
Asi los siguientes 3 retenes pasaron rapidisimo y hasta me miraron con cierta admiracion.
Un mago!
En fin, luego de 29 horas llegamos a Tijuana y de ahi unas 2 horitas mas y Ensenada.
Tijuana es muy especial, ya les contare.
Finalmente llegamos, me encontre con Gervasio y nos quedamos 7 dias en Ensenada.
Aqui les envio unas fotos de Ensenada,
Salu!


De las fotos que decir?
Creanme que no he visto cosa mas extraña que esos monumentos de color dorado con 3 cabezotas de proceres.

Y la de la funeraria?
"Nos ajustamos a su economia"
Si no llegas a un cajon completo, no te preocupes podes comprar uno compartido.Si, se ajustan a tu economia y uno tambien se ajusta un poco, aunque el "jonca" te quede un poco apretadito.
Los tenes de madera de ebano y sino te da el cuero te hacen uno de machimbre.
El al funearia ideal "sino tenes donde carte muerto".
En fin.
Para rematarla me encontre con una vidriera en la que promocionan SORETITOS.
Y... hasta donde tuve que ir para encontrarme con LA ESQUINA DE LA DEMOCRACIA.











































































































sábado, 19 de enero de 2008

Tren a los Mochis

De Posada Barrancas para bajar a Los Mochis se viaja en EL CHEPE.
El Chepe es un tren que recorre todo el Cañón del Cobre.
La estación de Posada es muy muy pequeña, sólo un pequeño techito de chapa junto a la vía.
El tren llega pasaditas las 2 y todo es muy rápido, se detiene, toca el pito, bajan 2 guardas, bajan algunas personas y las pocas que aguardan suben.
Así lo hicimos.
El tren, no es pecisamente un tren bala, viaja a 30 km por hora. De hecho la velocidad es en si misma su atractivo, ya que atraviesa puentes y túneles para sortear todo el Cañón y las vistas son realmente bellisimas.
Luego de 11 horas de viaje, realizando la última parte del viaje de noche, llegamos a Los Mochis, ubicado el la costa del Pacifico. Desde alli, partimos al norte, camino a Tijuana.































jueves, 17 de enero de 2008

Bajando al Cañón del Cobre

Desde la casa de Diaz, donde parábamos, en posada Barranca, caminando en subida unos 2 kilómetros se llega al borde del impresionante cañón, desde alli, la mirada es sublime. Es tan grande que se pierde la escala y por momentos es justamente eso lo que hace no lo parezca. La Barranca del Cobre es un grupo de cañones que consiste de 6 distintivos localizado en la Sierra Tarahumara en el suroeste del estado mexicano de Chihuahua en Mexico. El sistema de cañones total es mas extenso y en ocasiones mas profundo que el Gran Cañon de Colorado en los Estados Unidos de America Las Barrancas del Cobre (como es llamado localmente) es atravesado por la ruta de tren Chihuahua al Pacífico, conocido como "el Chepe". Una vez arriba, uno puede tener una vista que realmente emociona. Alli caminamos por varias horas, al borde del cañon, por momentos trepando rocas gigantes que incluso generaban cierto vértigo. Afortunadamnte Diaz tenia caballos asi que nos aventuramos a bajar a fondo del cañon. Esa mañana encillamos temprano y partimos siguiendo primero un camino que luego se convirto en senderos y luego en pedregal y luego pedregal en bajada. El terreno se hizo cada vez mas vertical y era admirable la habilidad de los caballos, nacidos y criados en la zona, para bajar por las piedras, por momentos con precipicios de mas de 200 metros al borde de un sendero de piedras de no mas de 60 cm. de ancho. Tambien quede sorprendido de la habilidad y sinergia con los caballos que Meli desarrollo con tan poca experiencia. En fin, una vez abajo, la experiencia fue sinigual, la vista del cañon es realmente imponente. Estuvimos una hora casi mudos mirando las barrancas y comenzamos a subir por que se aproximaba la tardecita y ahi dentro el sol desaparece mas rapido. Los caballos sabian por donde subir, asi que confiando en ellos en unas 3 horas estabamos de regreso. En total unas 8 horas inolvidables para nuestras retinas... y para nuestras nalgas.




























miércoles, 16 de enero de 2008

Nuestro recorrido...


















El itinerario a grandes rasgos...
DF- Monterrey
Monterrey- Chihuahua
Chihuahua- Los Mochis en el tren CHEPE, Chihuahua al Pacífico, parando en Creel y Posada Barrancas
Los Mochis- Tijuana
Tijuana- Ensenada
Tijuana- Oaxaca
Oaxaca- San Cristobal de las Casas (capital de Chiapas)
San Cristobal- San Juan Chamula
San Cristobal- Ocosingo (yacimientos arqueologicos Tonina)
Ocosingo- Palenque (yac arqueologicos)
Ocosingo- Laguna Miramar en la Reserva Montes Azules de la selva Lacandona
Tuxtla Gutierrez- DF (aqui pueden aparecer nuevos destinos en el camino)
DF- Monterrey nuevamente
DF- Argentina
Y algunos destinos que seguro pueden modificarse ya que mientars andamos vamos descubriendo y llegando a nuevos lugares. Ya les contaremos...

Chiringuito










Caballos sin jinetes





























Paisajes del Cañón del Cobre