Es una ciudad extraña y con una fuerte carga simbólica, alli es el punto de partida (o el final) del muro que divide a toda america latina de Estados Unidos.
El muro es una pared metalica que atravieza toda la ciudad y que al llegar a las playas del Pacifico puede verselo adentrar en el mar y ser sobrevolado permanentemente por un helicóptero que llega hasta el límite y gira realizando en el aire un círculo cíclico permanente e intimidador.
En las dunas, del otro lado, algunas "Patrol" con militares armados terminan de darle a la zona un clima fuerte y extraño a la vez.
Extraño por que ese mismo clima se ve casi bizarramente contrastado por un espacio llamado "Jardin de la amistad". Haré un intento por describirlo y hagan un intento por imaginarlo: una parte de aproximadamente 50 metros de largo, del paredon metalico y a unos 500 metros antes de la playa, donde se interna en el mar, es de tejido (como el de las canchas de futbol) Alli, del lado de Estados Unicos hay una bella plazoleta, colmada de flores y plantas, con sillones y estacionamiento y logicamente unas cuantas "Patrol", del lado de Tijuana, un pedregullo desordenado. Ese espacio se utiliza entre otras cosas para las "reuniones familiares", entre los inmigrantes en pais del norte y sus familiares que no han podido cruzar. Alli, tejido de por medio es posible ver, principalmente los domingos a gente conversando, tocandose sus manos y compartiendo el mismo solcito.
En un viaje anterior incluso pude ver un bautismo. Papa, mama y bebe del lado del pais de las franjas rojas, padrinos, familiares y cura del este lado.
Del lado Estadounidense puede verse a lo lejos San Diego y grandes extensiones de dunas y cerros despoblados, del lado mexicano la urbanizacion llega hasta el muro que es incluso para algunas casas es "la pared del fondo", literalmente. Algunos lotes terminan exactamente en el Muro y era chistoso imaginar la situacion de un niño pateando la pelota al "vecino" y que su "fulbito" vaya a parar a Estados Unidos.
En fin, eso es Tijuana.
Entre otras cosas.
Otras cosas como la gran cantidad de consultorios odontologicos, tantos que una tarde, mientras la recorriamos con Gervasio y Meli, no aguante mas y entre a uno a preguntar el motivo de tanto dolor de muelas en Tijuana. La respuesta fue simple, a Tijuana vienen a hacerse tratamientos todos los inmigrantes latinos (centroamericanos, mexicanos, sudamericanos) que residen legalmente en EEUU en California, Los Angeles, San Francisco, San Diego por la logica razon de que en Tijuana todo es tres veces mas barato.Tijuana es tambien el lugar de la fiesta y el descontrol de los jovenes de San Diego, que ingresando sin mas que mostrar su cedula vienen a beber, bailar, etc., etc., etc, porque en Tijuana es bien facil encontrar de todo un poco y de todo todo.
A Tijuana llegamos con mi hermano para quedarnos un par de dias antes de partir hacia el sur.
A la noche, luego de caminar por la Av. Revolucion que es la arteria principal del centro comercial de la ciudad, fuimos en busca de un lugar que yo conocia de mis anteriores visitas. Es un bar que ya varios años, si Tijuana es especial y extraña, este bar la refleja.
Unas escaleras angostas bajan desde la puerta para conducirte a un sotano con una rocola que pasa musica segun los gustos de los personajes que ahi se dan cita, asi suena desde Metalica, Shakira, Soda Stereo, Deep Purple, Riky Martin, una cumbia, un trashmetal o una electronica da igual en este sitio.
Zacasonapan se llama.
Una barra antendida por el hijo del que fuera fundador del bar, con unos cuantos "acodados" entre los que recuerdo una mujer (creo) rubia (de mentira) con minifalda rosa, tacones plateados, un chaleco de jeans, que bailaba con un gordito de unos 40, que sin duda era gay, ya que me invito 2 cervezas, claro, hasta que se percato que Meli a pesar de su pelo corto era una mujer. Un grandote que a pesar de haberle explicado varias veces que hablabamos español insistia en comunicarse en ingles, un personaje de pelo negro, largo, campera negra con tachas, arquetipicas de heavy metal de los 80, movia contundentemente la cabeza al ritmo de "Humo sobre el agua", pero su estado, de quien sabe que sustancia, no le permitio notar el cambio en la rocola y continuaba con el mismo enfasis y el mismo gesto de rockero super pesado de antaño, a pesar de que ahora sonaba una melosa cancion de Ricky Martin que habia puesto una niña de rastas que en el mismo estado del compañero de las tachas y el metal se confudio de isla caribeña, seguramente buscando algo de Bob Marley. Unas cuantas mesas contra una pared, una pista de baile, unos discos viejos en unas paredes despintadas era el resto del escenario que reune a poetas, musicos, artistas, turistas, drogones, putas, travestis, traficantes, estudiantes universitarios, etc.
"Este lugar es maravilloso, yo vengo siempre, el dueño tiene amigos de los amigos de su papa y esto es zona franca" nos contaba quien se sento en nuestra mesa, un pibe de unos 28, que tiene un programa en la radio de San Diego y es sociologo.
Y si, tenia razon en que el Zacasonapan es "zona franca", un personaje pasaba con una bandeja ofreciendo chicles, cigarros, chocolates, marihuana y coca.
Si Tijuana es especial más lo son "los burros de la revolucion".
Más que especial, me atreveria a decir que surrealistas.
Semejante barbaridad, incluso con dificultad podria haber salido de la cabeza de Dali o Magritte. En cada esquina de la Av. Revolucion, hay unos carros de madera de dos ruedas, coloridos, que los utilizan para que puedan tomarse fotografias los "gringos" (asi los llaman) que vienen de fiesta, paseo, playa y compras por estos lados y que con sus caras coloradas del sol, colocandose un "sombrerote" mexicano se llevan el recuerdo de su visita.Hasta aqui, suena de lo mas normal, ¿todos alguna vez nos hemos cruzado con un pony en una plaza o una "llama" (animal de la familia de los Camelidos, pero sin joroba de Latinoamerica) en las Sierras de Cordoba (provincia Argentina, a la que, a cada rincon le han armado una historia y un atractivo turistico) y junto a ellos un amable señor con una Polaroid para tomarte una foto de recuerdo?
Pero...
Un carro con un yankee colorado con sombrero mexicano con una botella de cerveza en la mano y ese carro atado a un burro ya es menos frecuente... y si ese burro ademas esta convertido en una cebra, ya suena hasta poco creible.
Pero sí!, es real, los " burros de la revolucion" son cebras y no como resultado de ningun experimento genetico, sino por una razon que resulta dificil de entender...los pintan. Asi como leyo, los pintan con rayas negras, convirtiendolas en bizarras cebras urbanas. Y hace años.
Ante una situacion tragicomica como esta no cabe más que decir:
Tijuana es asi.
En Tijuana estuvimos un par de dias, recorrimos las calles, la playa, el muro, la pasamos lindo, saludamos a mi hermano que regreso a Ensenada y partimos hacia Oaxaca.
De las fotos:
Un atardecer en la Ruta del Vino, la otra un arcoiris en la ruta, camino al sur de baja California.
Un papa alzando a su niña y de fondo el Muro qe ya se pierde en el mar y ahi es de tubos metalicos para que no lo arrastre la marea.
Tambien la playa de Tijuana en un dia gris.
